Ruta
Saldremos de la bonita ciudad de Girona, donde podremos disfrutar de las calles de su parte antigua mientras paseamos por “el Call” (antiguo barrio judío) y la Catedral. Después de visitar la ciudad, la ruta comienza suavemente por la vía verde y de esta forma poder ir calentando el cuerpo. Pasados unos cuantos kilómetros entraremos de lleno dentro de la comarca del Baix Empordà, donde encontraremos un poco más de dificultad, pero que seguro será compensada por el paisaje que nos ofrece la sierra de les Gavarres y las poblaciones medievales por las que iremos pasando, como por ejemplo, Monells y Peratallada. Finalmente acabaremos la etapa en la población de Tamariu, en plena Costa Brava, donde podréis relajaros tomando un banyo en la playa y paseando por el pueblo.
Ver los alojamientos disponibles para esta etapa
Esta segunda jornada es un poco más larga en kilómetros pero se compensa por la poca dificultad física que tiene, ya que una vez superados los primeros 35 km, que son más rompe piernas y que es donde se acumula prácticamente toda la dureza de la etapa, cogeremos la vía verde que nos devolverá sin ningún problema hasta Girona.
Durante la primera parte de esta etapa iremos siguiendo la costa, pasando por diversas calas donde podemos aprovechar para bañarnos. Después la ruta entra hacia el interior hasta el pueblo de Calonge, donde podremos visitar el castillo y la muralla medieval. Desde aquí sólo nos quedará una última subida antes de bajar prácticamente hasta Sant Feliu de Guíxols, donde cogeremos la vía verde que nos devolverá a Girona sin ninguna dificultad más.
Ver los alojamientos disponibles para esta etapa
